-
El deslinde de Sheinbaum, una necesidad para el país
Es añeja una característica del ejercicio del poder en nuestro país: ha sido recurrente que en agencias informales se tomen decisiones fundamentales para, como paso posterior, vestirlas de formalidades legales y constitucionales que se tornan en barniz que todo lo cubre. En esa informalidad nos podemos topar lo mismo con…
-
Carranza dormía siesta; a Echeverría ‘no le alcanzaba el día para hacer pendejadas’
Esta esa una historia entre caciques, unos pequeños y otros con rango presidencial. También es una historia en donde la picaresca mexicana aparece con todo su esplendor, como nos recuerdan los anales de nuestra historia política, en la región de San Luis Potosí, donde convivían dos de esos caciques, Saturnino…
-
De cuando los periodistas se la mentaban al poder
Don Fernando Benítez fue uno de los grandes intelectuales nacionales, imprescindible para comprender el siglo XX mexicano. Polifacético, fue a la vez periodista, novelista, antropólogo, historiador, ensayista, y en algún tiempo director de El Nacional, un periódico del gobierno. Entre sus obras se encuentra la novela El rey viejo, Los…
-
El monstruo protege su lana y su tocino
Esopo escudriñaba muy bien a los animales para escribir sus notables fábulas y obtener moralejas para los hombres y mujeres de su época, que aún siguen vigentes. Lo mismo hacía Augusto Monterroso no ha mucho en los zoológicos. Las lecciones de estos textos han dejado enseñanzas para la vida que…
-
¿Ken es el que andaba ahí?
Cuando López Obrador, contra toda lógica y desentendiéndose del mundo en que vivimos, decretó que la política exterior mexicana la iba a dictar la política interior, se banalizaron totalmente las relaciones con el mundo y se dedicó personalmente a crear conflictos donde no los había: España, Perú, Ecuador son ejemplos…