-
Ellas diseñan
En mi reciente viaje a la Ciudad de México visité el museo Franz Mayer y disfruté la exposición “Ella diseñan” (1965-2025), que estará temporalmente en las antiguas oficinas y biblioteca de ese fecundo recinto de la cultura mexicana. La exposición da cuenta de la historia reciente de la presencia de…
-
La Revolución de los claveles, una lección portuguesa
“Y tenemos al pueblo, mi capitán”—Carlos Beato He leído historias y crónicas acerca de revoluciones, empezando por la mexicana que inició en 1910, la francesa de 1789, y así la rusa, la china y la cubana, y puedo decir en estos días que ninguna como la escrita por el periodista…
-
UC: Ciudadanos y rebeldes
A solicitud de varios ciudadanos, se reproduce este texto publicado en 2016, que contiene las razones y el desarrollo de la lucha contra la tiranía corrupta de César Duarte. El siguiente texto abre el cuadernillo denominado “Ciudadanos y rebeldes”, cuyos ejemplares se han agotado, en espera de una segunda edición.…
-
Jesús Zambrano en su propio balance
Va quedando en el pasado la opinión de don Daniel Cosío Villegas de que las memorias “no han sido propiamente un género literario nacional”. El historiador y crítico les pone algunas taxativas: que estén bien escritas, que se refieran a hechos singulares con repercusiones colectivas y que no sean exclusivamente…
-
Un paro a tres, y uno más
El libro de Josías Vargas, Un paro a tres, es una pieza clave y valiosa del rompecabezas que, combinado, si esto es posible, develerá las condiciones humanas y así formar la figura de lo que fue un momentum de la juventud chihuahuense en la última parte del siglo XX. De…