-
Cuando Gonzalo N. Santos no pudo capar a Almazán
Daniel Cosío Villegas se lamentó de que los políticos mexicanos eran ágrafos, no escribían nada y mucho menos se ocupaban de sus memorias para dar cuenta de su andadura por la vida pública. Sabemos que hay excepciones, y una es el caso de Gonzalo N. Santos, el famoso “Alazán Tostado”,…
-
Una carta de Tolstoi que cambió el mundo
El género epistolar no ha muerto del todo, pero ya no es lo que fue. En el reconocimiento general, se le da en proceso de extinción y a la vez no pocos proclaman su muerte y datan su funeral en el marco del mundo contemporáneo, a consecuencia del predominio de…
-
En el ocaso de su gobierno, Biden se ablanda con Cuba
Justo en los últimos días de su administración, el presidente norteamericano Joe Biden dispuso sacar a Cuba de la lista de países promotores del terrorismo. Es de suponer que esta decisión está en veremos ante el relevo de Donald Trump, que por su talante eche abajo esta medida. Es importante,…
-
Desaparecidos, a la escena internacional
El problema de las desapariciones forzadas escaló a la escena internacional como un problema que afecta mundialmente. México ocupa un lugar preeminente en este cáncer que lacera en todo el país y que se ha convertido en un problema grave por afectar derechos humanos tales como la libertad y la…
-
Francisco Sánchez: ¿qué le pasa, diputado?
El “geoestratega” Francisco Sánchez, diputado local por el partido Movimiento Ciudadano, no pierde la oportunidad de aspirar a estar en los medios medrando de lo que sea. Ahora, con motivo de la muerte de la doctora anestesióloga, Indira Gallegos, inicialmente reportada como desaparecida, el legislador propone que “se arme a…