
Gilberto Loya es ‘Simbad el Mareado’
Con un uniforme que le envidiaría un héroe de guerra soviético, así lució Gilberto Loya en Dubái, el secretario de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua. Por condecoraciones en el pecho no paró. Vacacionó en esa lujosa ciudad del Golfo Pérsico, capital actual del turismo mundial de alto nivel económico.
Se supone que fue a la Cumbre Mundial del Policía, donde presumió la Plataforma Centinela que es el programa insignia del maruquismo y que aquí sabemos es un soberano fracaso.
Ahora resulta que Gilberto Loya afirma que lo que aquí se hace fue reconocido en una cumbre mundial en la que “la inteligencia artificial juega un papel central”. Si así fuera, algún robot chihuahuense se quedó en casa sin recibir el galardón. De aquí en adelante nos van a vender la falsa moneda de que Dubái nos reconoció, como antes con el PRI lo era esa cosa llamada CALEA, que de nada sirvió más que para adornar discursos y evadir el bulto de las responsabilidades en seguridad pública.
¿Será que en materia de seguridad Chihuahua se distingue mejor a 13 mil 612 kilómetros de distancia que nos separan de Dubái? ¿O será que no tenemos ojos para ver la grandeza de las proezas maruquistas?
Sin embargo, la terca realidad nos abre los ojos. Veamos datos duros sobre la inseguridad en una retrospectiva de lo que va del gobierno de Campos Galván:
Según estadísticas de la propia Fiscalía General del Estado, el robo, la violencia familiar, el daño a la propiedad, el fraude y las amenazas encabezan la lista de los delitos más frecuentes en el estado de Chihuahua durante los últimos cuatro años. Estos cinco delitos acumulan en conjunto 205 mil 252 denuncias entre enero de 2021 y abril de 2025.
Según cifras oficiales a nivel federal, Chihuahua contabilizó 2 mil 004 homicidios sólo en 2024. Y tan sólo el mes pasado, el estado ocupó el cuarto lugar a nivel nacional en cuanto a víctimas de homicidio doloso, con el 6.8%.
En otro orden de problemas, está el desplazamiento de la población en zonas de extraterritorialidad controladas por el crimen organizado. Guachochi acaba de ser noticia como antes lo han sido otras regiones como Aldama, Madera, Bocoyna y Guadalupe y Calvo, entre otras municipalidades. Súmele a esto las fosas inexplicadas que se localizaron recientemente en Nuevo Casas Grandes, noticia que fue opacada por los hallazgos en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco.
Dato a subrayar es el que ofrece el INEGI en 2022 sobre una encuesta en la que se estima que en el estado de Chihuahua el 71% de las mujeres de 15 años o más, experimentaron algún tipo de violencia psicológica, física, sexual, económica o patrimonial a lo largo de la vida y 43.9% durante el 2021.
También es inseguridad que cientos de hectáreas de bosque se incendian sin posibilidad de controlar la propagación de este grave problema, tras del cual está la tala ilegal, asociada a la presencia y acción de manos criminales.
Recientemente estuvo la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum en Baborigame, donde llamó al voto por la reforma judicial, mientras la gobernadora del estado, por razones “logísticas” no pudo asistir. Ahí se pidió atención al desplazamiento forzado, pero ese punto no venía contemplado en la agenda, a pesar de su importancia concreta en la región.
Este costoso viaje, ya muy acostumbrados por la clase política, se pretenderá aprovechar para venderlo de manera propagandística, no obstante que la famosa Torre Centinela aún no está terminada y que, por ejemplo, una obra que se construye aledaña al edificio de la Fiscalía Zona Centro, es un elefante blanco que refleja un dispendio enorme que podía emplearse para tener más agentes ministeriales que ya no pueden con las miles de carpetas de investigación.
El mismo Gilberto Loya quiere colocarse en la famosa “galopada” para alcanzar la candidatura del gobierno del estado en 2027 por el PAN, quizás sin mayor mérito que ser el guardaespaldas de la gobernadora, que ya lo placea a un alto costo en Dubái, pero que es impresentable presencialmente en cualquier zona de conflicto de su terruño. Esto, sin considerar que se ha convertido en un tanto cuanto intratable con sus subalternos.
Si algún mérito tiene este viaje es que el mentiroso secretario de Seguridad, quien dijo antes del inicio de la administración que se retiraría para atender a su familia, ahora lo aprovechará, probablemente, para narrar y actuar algún cuento árabe como el de Simbad el Mareado, perdón Sherezada, Simbad el Marino.

